Os quiero mostrar uno de los trabajos que estamos llevando a cabo actualmente en nuestro taller. Se trata de la restauración de un sagrario procedente de la iglesia de San Román de los Caballeros, en la provincia de León.
Cuando el sagrario llegó a nuestro taller, no imaginábamos lo que escondía bajo la capa de pintura blanca que lo recubría a simple vista.
En las siguientes fotos puede apreciarse su estado inicial: toda la superficie -salvo los interiores y la parte trasera- estaba cubierta con una pintura comercial blanca. Además, el copete no era original.
Iniciamos la recuperación del sagrario con un delicado proceso de limpieza. La pintura blanca que lo cubría ofrecía resistencia, por lo que fue necesario avanzar con paciencia y en distintas fases, aplicando cuidadosamente disolvente para no dañar lo que pudiera estar escondido bajo ella.
Poco a poco, como si la pieza volviera a hablar, empezó a emerger su decoración original. Nuestra mayor sorpresa llegó, al descubrir en la puerta y en las molduras, restos del pan de plata original: un testimonio silencioso de su antigua belleza, hasta entonces completamente oculto.
La bocallave del sagrario había desaparecido, así que elaboramos una plantilla para reproducirla en hierro, siguiendo el diseño que habría tenido originalmente.
En la plantilla puede apreciarse la silueta del Sagrado Corazón de Jesús.
A continuación, se repusieron las faltas de estuco en los laterales y en la puerta. En las molduras fue necesario comenzar prácticamente desde cero, ya que el estuco original se encontraba completamente perdido.
Una vez aplicada la nueva capa de estuco, se le dio el bol y se procedió al bruñido.
Continuamos planchando el estuco con la mayor delicadeza y precisión para consolidar zonas que estaban huecas e integramos el color del borde y la puerta del sagrario, igualándolo al color original.
Una vez concluida la elaboración de la bocallave con forma de Sagrado Corazón de Jesús -aún pendiente del proceso de envejecimiento-, ya lo tenemos prácticamente preparado para reponer el pan de plata.
La última etapa de este proceso de restauración se llevará a cabo después del verano, y os compartiremos los detalles en una segunda parte.
Esperamos que hasta el momento os haya resultado esta gran transformación tan interesante como a nosotras.